Mike Oldfield, el autor de Tubular Bells, es uno de los músicos más influyentes del último cuarto de siglo. Muchos han intentado copiar su estilo a lo largo de los años, pero siempre saldándose en fracaso. Oldfield es único y es el mejor en lo que hace.
A continuación incluyo una breve reseña biográfica del músico.
_____________________________________________________________________________________

Michael Gordon Oldfield nacio el 15 de mayo de 1953 en Reading, Inglaterra. Habiendo aprendido guitarra, empieza a componer piezas instrumentales sobre 1963. Dejo la escuela para unirse a su hermana Sally y formar el grupo (que duro muy poco) Sallyangie a la edad de 14 años.

Despues de un año, Mike y Sally se separaron y siguieron distintos caminos. Mike formó su propio grupo llamado Barefoot que tampoco duro mucho. Despues empezo a tocar el bajo para Kevin Ayers & The Whole World. Es aqui cuando encuentra a una persona que le acompañara durante toda su vida, David Bedford, que le ayudo en sus composiciones.

Usando una cinta de cassete y un grabador, descubrio que bloqueando el cabezal de borrado podia grabar varios instrumentos a la vez como una obra sinfonica.

Despues de trabajar con la banda en los estudios de Abbey Road, funda un estudio con cientos de instrumentos. En 1971, la banda se descompone y deja a Mike afinar su trabajo en solitario.

Despues de terminar una cinta de demostracion, descubrio que las compañias discograficas de esos tiempos le rechazaban porque su trabajo no era comercial.

Cuando Richard Branson funda Virgin Records, estaba buscando musica nueva e innovadora para lanzar en su compañia. Cuando Mike Oldfield se ofrecio a Branson, su resultado fue Tubular Bells, con el numero de serie V2001, fue el primer disco de la Virgin. Era unico. Tenia dos largas canciones, cada una duraba unos 20 minutos. La parte uno fue grabada en una semana, la parte dos tomo varios meses de trabajo. Fue un gran hito y ayudo a la Virgin a llegar a ser la gran industria que es hoy. Su contrato con la Virgin Records duraría 18 años y 14 discos, muchos de ellos exitos de ventas, pero otros, como los últimos (1988 - 1991) muy comerciales y poco estilo "oldfield". Mike no se encontraba muy bien en Virgin debido a las presiones de la compañía para sacar discos todos los años. Con Heavens Open (1991) termina por fin su contrato con Virgin Records, fichando por la WEA. Con esta compañia, ademas de cobrar mucho mas, tiene mas libertad a la hora de componer su música. Como dice Mike "En Warner hay músicos que dan dinero y otros como yo, que sacamos discos de vez en cuando".

Aparte de la musica, uno de sus hobbies es la aviación (es piloto de aviones y helicopteros) y la ciencia ficcion (su ultimo album Songs of Distant Earth (canciones de la tierra distante) es el concierto musical basado en la novela de Arthur C. Clark del mismo nombre)

Mike Oldfield nunca ha repetido el extraordinario exito de Tubular Bells, de la que fue tomada la primera parte para la pelicula "el exorcista". Mientras continuaba editando discos de una calidad excepcional, su exito comercial decaia.

Su ultimo gran exito fue Tubular Bells II, una versión con la tecnología de hoy del exito de 1973 Tubular Bells, del que se vendieron varios millones de ejemplares. Con este disco, Mike ofreció una gira (Disponible en video Tubular Bells II - The Perfomance Live at Edimburg Castle).

Aun asi, Mike no esta tan bien reconocido como el desearia. Continua haciendo una exquisita musica y siempre es admirado por sus fieles fans (entre los cuales se incluye un servidor).

Mike Oldfield tiene el honor de tener un asteroide (planeta menor) con su nombre. Le fue concedido por la comision internacional de astrofisicos y es oficialmente reconocido. El objeto en cuestion se llama (5656) Oldfield.

El último disco de Mike Oldfield ha sido Tubular Bells III, la tercera parte del clásico. Este disco estuvo desde un principio cercado por una ligera controversia, a raiz de unas declaraciones de Oldfield, que admitía haberle dado un toque house al disco. Algunos nos temimos lo peor, el Mike de Amaroq y The Songs of Distant Earth nos había abandonado. Nos equivocábamos: es verdad que el disco difiere muy mucho del principio de la saga, pero no dejaba de ser puro Oldfield por todos los lados. Un disco muy recomendable para todo tipo de gentes.

Espero poder ofrecerte dentro de poco una amplia y completa lista de su discografía.

AOH´99
Para dudas, ideas y nuevos datos: [email protected]

Volver a Música